
¿Es “arte” el arte generado por IA?
Share
¿Es “arte” el arte generado por IA?
Cada vez escucho más la misma pregunta: “¿pero eso que hizo la Inteligencia Artificial… es arte?”
La duda no es menor. Porque cuando hablamos de arte, siempre se nos cruzan conceptos de creatividad, sensibilidad, talento, experiencia y, sobre todo, humanidad. Y la IA, justamente, no es humana.
El dilema aparece cuando una máquina genera una imagen en segundos que a muchos puede parecerles una “obra”. ¿Eso la convierte en arte? ¿O simplemente en un producto tecnológico con buena estética?
A ver, pensemos:
*Un pintor pasa horas frente al lienzo, luchando con sus decisiones, con sus aciertos y errores.
*Una IA, en cambio, procesa millones de datos y devuelve algo que se ajusta a una instrucción.
La diferencia parece clara. Sin embargo, no todo es tan simple. ¿Acaso el arte no se trata también de la mirada del espectador? Si lo que produce una IA me conmueve, me provoca o me invita a pensar… ¿no está cumpliendo la misma función que una pintura de un artista humano?
Quizás el problema esté en que todavía medimos la IA con parámetros tradicionales. El arte siempre cambió con la tecnología: la fotografía fue criticada por “matar la pintura”, y hoy nadie discute que una foto puede ser arte. ¿Por qué no podría ocurrir lo mismo con la IA?
La verdadera pregunta, entonces, no es si lo generado por IA “es arte” o “no lo es”.
La cuestión es otra: ¿qué lugar queremos darle?
¿Será una herramienta más para potenciar la creatividad humana? ¿O una sustitución peligrosa que banaliza la experiencia artística?
Yo, por lo pronto, lo veo como un espejo. La IA refleja nuestras propias búsquedas, miedos y deseos. Y tal vez ahí, en ese cruce entre lo humano y lo artificial, esté naciendo una nueva forma de arte.
La verdadera pregunta, entonces, no es si lo generado por IA “es arte” o “no lo es”.
La cuestión es otra: ¿qué lugar queremos darle?
¿Será una herramienta más para potenciar la creatividad humana? ¿O una sustitución peligrosa que banaliza la experiencia artística?
Para este Blog, le pedí a ChatGPT que reinterpretara "La joven de la perla" de Johannes Vermeer. Dejé que "sea ella misma" al momento de desarrollar la imagen. ¿No crees está muy igualita? ¿Cuál de las dos tiene más valor?
1) Obra original de Vermeer 2) Obra reinterpretada por IA
Yo lo digo sin rodeos: lo que crea la IA puede ser visualmente atractivo, pero no lo considero arte en el sentido profundo. Porque el arte es experiencia, es vivencia, es cicatriz y celebración. La máquina no siente, no se equivoca, no duda. Y para mí, ahí está la diferencia.
Podrá ayudarnos, podrá ser un recurso útil, incluso un disparador creativo. Pero el arte, ese que nos atraviesa, sigue siendo —y seguirá siendo— humano.